Enfermedad
|
Géneros y especies
|
Características
|
Tratamiento
|
Ooquistes
|
Eimeriosis
|
Género Eimeria |
4 esporoquistes con 2 esporozoitos. Son sólo parásitos
de animales. |
|
Tienen una cubierta gruesa
en dos capas. Es la forma de resistencia. Presenta un casquete polar, que
presenta un orificio que es el micropilo. También presenta un gránulo
refringente que es el gránulo polar. El esporoquiste presenta un orificio por
donde saldrán los esporozoitos (Cuerpo
de Stieda) |
E. Tenella |
Parásito de los ciegos intestinales de la gallina. |
|||
E. Bovis |
Parásito intestinal del buey |
|||
E. Stiedai |
Parásito de las células del epitelio de los conductos
biliares del conejo. |
|||
Género Isospora |
2 esporoquistes con 4 esporozoitos. |
Sulfametoxazol + Trimetroprim (SEPTRINâ) |
||
I. belli
|
Parásito humano que aparece en individuos
inmunodeprimidos. El hombre se infesta por ingestión de ooquistes
esporulados. En las células epiteliales del intestino delgado se produce la
esporogonia (normalmente se produce en el exterior), pero puede darse en el
duodeno originando esquizogonias y gamogonias contínuas. Parásito
cosmopolita. |
|||
I.
natalensis
|
Es menos frecuente que el
anterior, es muy raro y de origen desconocido |
|
||
Género Cyclospora
|
2 esporoquistes con 2
esporozoitos. |
|
||
C.
cayetanensis
|
Parásito de las células
intestinales del yeyuno, la esporulación se da en el medio externo |
Ciclo Biológico
|
Es monoxeno. Se trata de parásitos
intestinales. El hospedador se infesta al ingerir ooquistes esporulados con
los alimentos o con el agua bebida. Los esporozoitos salen de los ooquistes y
penetran en las células endoteliales del ciego, para sufrir allí un número
característico de esquizogonias, según la especie. A continuación tiene lugar la gametogonia o
gamogonia en las células endoteliales. Después se producen los ooquistes que
salen al medio externo con las heces y sufren una esporogonia. |
Sintomatología
|
Diarrea persistente, pérdida
de peso, fiebre, náuseas, anorexia,... |
Diagnóstico
|
Búsqueda de ooquiste en heces (que están sin
esporular) |